- Vega, Lope de
- p. ext. Félix Lope de Vega y Carpio(25 nov. 1562, Madrid, España–27 ago. 1635, Madrid).Poeta, novelista y dramaturgo español, una de las figuras más sobresaliente del Siglo de Oro español. Después de servir en la Armada Invencible, se instaló en Madrid, donde se desempeñó como secretario de varios nobles, entre ellos, el duque de Sessa (a contar de 1605). Conocido como el "Fénix de los ingenios, su extraordinaria y prolífica obra abarca cerca de 1800 escritos, de los que se conservan 431. Dio forma a la comedia nueva española (teatro social tragicómico), cestilo teatral representativo del Siglo de Oro. Escribió dos importantes tipos de obras, ambas con España como escenario: las comedias de crónicas y leyendas españolas, entre las que destacan Peribáñez y el comendador de Ocaña y El mejor alcalde, el Rey; y las comedias de enredo y costumbres (de "capa y espada), que apelaban a algún "conflicto de honor, como El perro del hortelano. También introdujo el antihéroe cómico, el gracioso, un personaje que comenta las tonteras de sus patrones. Fuenteovejuna es su obra más conocida fuera de España. Asimismo escribió 21 volúmenes de obras no dramáticas en verso y en prosa, entre ellas, el Arte nuevo de hacer comedias (1609).
Enciclopedia Universal. 2012.